En un compromiso por fortalecer el liderazgo juvenil y dar respuesta a las inquietudes de la población joven, se realizó la Segunda Asamblea Municipal de Juventudes, organizada por la Subsecretaría de Desarrollo de la Juventud. Este evento reunió a jóvenes de entre 14 y 28 años, promoviendo la participación activa en la construcción de políticas públicas y acciones para el desarrollo de la ciudad.
Un espacio de diálogo y construcción colectiva
El contratista de la Subsecretaría, Miguel Galindo, resaltó la relevancia de esta iniciativa al comentar:“A través de las nueve mesas temáticas abordamos asuntos clave como la frontera, educación, empleabilidad, salud, y cultura. Este ejercicio refuerza nuestra visión de una Cúcuta más perseverante, segura y productiva”.
Las mesas temáticas permitieron a los asistentes expresar sus necesidades, identificar problemas y proponer soluciones. Entre las prioridades discutidas se destacaron la generación de oportunidades laborales, el fortalecimiento de la educación, y la promoción de espacios saludables para el desarrollo integral de los jóvenes.
Impacto y futuro del liderazgo juvenil
Esta asamblea se consolidó como un modelo inclusivo que otorga protagonismo a la juventud en la toma de decisiones. Según Galindo, este tipo de espacios contribuyen a que los jóvenes no solo sean escuchados, sino que también se conviertan en líderes que influyan positivamente en la construcción de una ciudad más equitativa y próspera.
La Administración Municipal reafirmó su compromiso de continuar promoviendo estos escenarios de diálogo, destacando el papel fundamental de los jóvenes como agentes de cambio en el desarrollo social y económico de Cúcuta.