Corea del Sur declara la ley marcial en medio de crecientes tensiones políticas
En un giro inesperado en la política de Corea del Sur, el presidente Yoon Suk-yeol anunció este martes la declaración de la ley marcial, una medida excepcional que ha generado alarma tanto a nivel nacional como internacional. Yoon acusó a la oposición de participar en «actividades anti-estatales» y destacó la urgencia de «erradicar las fuerzas pro-norcoreanas» como justificación para la drástica decisión.
Foto tomada de ABC
En un discurso televisado, el presidente señaló que el Partido Democrático (PD), principal bloque opositor, está llevando a cabo “actividades que planean la rebelión” y representan una amenaza directa al «orden constitucional». Este anuncio se produce en un contexto de tensiones políticas, después de que el PD aprobara unos presupuestos para 2025 que recortan significativamente el gasto público y lo hiciera sin el respaldo del oficialista Partido del Poder Popular (PPP).
En respuesta a la declaración, el jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS), Park An-su, fue designado comandante bajo la ley marcial. Un comunicado del JCS detalló que, con la activación de esta medida, se prohíben las actividades de la Asamblea Nacional y de los partidos políticos, lo que marca un serio golpe a la democracia surcoreana. Mientras tanto, el ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, convocó a una reunión de emergencia con los principales comandantes militares, ordenando un monitoreo estricto sobre las actividades del Ejército.
El impacto de la ley marcial es evidente en las calles de Seúl, donde se ha desplegado un notable contingente policial bloqueando los accesos al edificio de la Asamblea Nacional. Las imágenes difundidas por los medios locales muestran el ambiente tenso que se vive en el país, con la sociedad surcoreana dividida sobre las implicaciones de esta medida.
La decisión de declarar la ley marcial marca un hito histórico en Corea del Sur, ya que es la primera vez en décadas que se recurre a esta medida. Tras su transición a la democracia en los años 80, el país dejó atrás un pasado de itarismo militar, lo que hace que esta nueva medida genere dudas sobre el futuro del sistema democrático surcoreano y las restricciones que puedan imponerse bajo este régimen excepcional.
La entrada Corea del Sur declara la ley marcial en medio de crecientes tensiones políticas se publicó primero en Periodico La Verdad.