Continúan los Bloqueos del Gremio Arrocero en Norte de Santander

Norte de Santander

Compartir noticia:

El gremio arrocero en Norte de Santander mantiene bloqueos en diversas vías de la región, exigiendo soluciones a la crisis que enfrenta el sector. A pesar de las negociaciones con el Gobierno Nacional, los productores de arroz continúan con las protestas debido a la falta de acuerdos satisfactorios.

Situación Actual de los Bloqueos

Los arroceros han implementado cierres intermitentes en la vía que conduce de Cúcuta a Puerto Santander, con periodos de bloqueo de dos horas seguidos de aperturas de media hora. Esta estrategia busca visibilizar la problemática sin afectar gravemente a la población.

Además, se han reportado bloqueos en otras zonas del departamento, afectando la movilidad y el comercio en la región.

Principales Demandas del Sector Arrocero

Los productores de arroz en Norte de Santander enfrentan una crisis caracterizada por:

  • Bajos precios de compra: Los arroceros denuncian que los precios actuales no cubren los costos de producción, generando pérdidas económicas.
  • Problemas fitosanitarios: La presencia de plagas y enfermedades ha afectado significativamente los cultivos, incrementando los costos y reduciendo la calidad del producto.
  • Deudas acumuladas: El sector acumula deudas que superan los 70.000 millones de pesos, poniendo en riesgo la continuidad de las actividades agrícolas.

Impacto en Otros Sectores

El paro arrocero ha tenido repercusiones en distintos sectores económicos:

  • Transporte de carga: Los bloqueos han afectado la movilidad de mercancías, generando retrasos y pérdidas económicas para los transportadores.
  • Empleo agrícola: La crisis ha llevado a que muchos productores dejen de cultivar, afectando el empleo en el sector y aumentando la informalidad.

Negociaciones en Curso

Una comisión de arroceros de Norte de Santander se ha desplazado a Tolima para participar en mesas de diálogo con el Gobierno Nacional y buscar soluciones a la crisis. Sin embargo, hasta el momento, no se han alcanzado acuerdos que permitan levantar los bloqueos en la región.

El gremio arrocero espera que el Gobierno atienda sus demandas y brinde soluciones efectivas para superar la crisis que afecta al sector y a la economía regional.