Crisis Humanitaria en Cúcuta: Falta de Apoyo del Gobierno Nacional para Familias Desplazadas

Cúcuta

Compartir noticia:

La Personería de Cúcuta ha manifestado su preocupación por la falta de apoyo del Gobierno Nacional en la provisión de mercados para las familias desplazadas que han llegado a la ciudad debido al conflicto en el Catatumbo. A pesar de las solicitudes realizadas, la ayuda ha sido insuficiente para atender a la población afectada.

Situación actual de las familias desplazadas en Cúcuta

La crisis humanitaria en el Catatumbo ha provocado el desplazamiento de miles de personas hacia Cúcuta. Según informes, más de 16.000 personas han buscado refugio en la ciudad, huyendo de los enfrentamientos entre grupos armados ilegales. Estas familias requieren atención inmediata en aspectos básicos como alimentación, alojamiento y apoyo psicosocial.

Insuficiencia en la entrega de mercados

La personera de Cúcuta, Ludy Páez, ha denunciado que la ayuda proporcionada por el Gobierno Nacional ha sido mínima en comparación con la magnitud de la crisis. Según Páez, hasta la fecha, solo se han entregado 500 mercados para más de 16.000 desplazados, lo que resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas de estas familias (Agencia Pi).

Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades locales, quienes han solicitado en repetidas ocasiones un mayor respaldo por parte del Gobierno Nacional para atender adecuadamente a la población desplazada.

Solicitudes de apoyo sin respuesta

A pesar de las solicitudes formales realizadas por la Alcaldía de Cúcuta, la respuesta del Gobierno Nacional ha sido limitada. El 3 de febrero, la administración municipal solicitó 8.000 mercados para atender a las familias desplazadas; sin embargo, hasta la fecha, no se ha obtenido una respuesta favorable.

La falta de respuesta oportuna agrava la situación de vulnerabilidad de las familias desplazadas, que dependen de la ayuda humanitaria para subsistir mientras se estabilizan sus condiciones de vida.

Necesidad de una respuesta integral y coordinada

La crisis de desplazamiento en Cúcuta requiere una respuesta integral y coordinada entre las diferentes entidades del Estado. Es fundamental que el Gobierno Nacional asuma un rol más activo en la provisión de ayuda humanitaria, garantizando que las familias desplazadas reciban los recursos necesarios para su bienestar.

Además, es esencial fortalecer la capacidad de los albergues temporales, asegurando que cuenten con las condiciones adecuadas para alojar a las familias desplazadas. Esto incluye la posibilidad de preparar alimentos en los albergues, lo que actualmente no es viable debido a las limitaciones de infraestructura.

La situación en Cúcuta es crítica y demanda una acción inmediata por parte del Gobierno Nacional para garantizar los derechos fundamentales de las familias desplazadas y mitigar el impacto de la crisis humanitaria en la región.