Cuida tus finanzas durante la Semana Santa: Cinco consejos para viajar sin preocupaciones

Cuida tus finanzas durante la Semana Santa: Cinco consejos para viajar sin preocupaciones

Compartir noticia:

La temporada restante también puede ser una oportunidad para fortalecer sus hábitos financieros. Oh, Colombia le ofrece recomendaciones que puede disfrutar sin influir en su bolso.

Finanzas saludables para vacaciones sin estrés

Bogotá, abril de 2025. La Semana Santa se ha establecido como uno de los tiempos de movilidad más de Colombia. En estos días, miles de personas aprovechan la oportunidad para visitar a sus familias, destinos turísticos para recorrer o simplemente descansar. Sin embargo, la paz no debería ser un dolor de cabeza financiero. Con una planificación adecuada y el uso responsable de instrumentos digitales, es posible tener vacaciones tranquilas sin afectar la estabilidad económica.

Según Ach Colombia, se llevaron a cabo más de 12.7 millones de transacciones para los pagos seguros en línea (PSE) durante la Semana Santa en 2024. A su vez, la Cámara de Comercio de Bogotá registró un aumento del 15% con el gasto de los colombianos durante la temporada, el turismo, el gastronomía y el entretenimiento.

En vista de este panorama, Oh Colombia, hay cinco consejos importantes para cuidar sus finanzas y disfrutar de sus vacaciones bien hechas.

1. Defina un presupuesto realista

Antes de un viaje, calcule cuánto gasta en transporte, alojamiento, alimentos y actividades de ocio. No olvide tomar una delantera para emergencias imprevistas o cambios en los planes. Esto evita que regrese con deudas o desequilibrios innecesarios en su economía.

2. Use pagos digitales para una mayor seguridad

Decida las plataformas digitales como PSE o Transfiya, servicios ACh -Kolumbia, habiliten pagos, compras y transferencias desde cualquier lugar, de inmediato y seguro, lo que reduce la necesidad de soportar grandes cantidades de dinero. Esta práctica reduce el riesgo de pérdida o robo y mejora el control de sus gastos.

3. Monitoree sus costos en tiempo real

Durante el viaje, es aconsejable monitorear sus transacciones todos los días. Las compañías financieras ofrecen aplicaciones móviles y plataformas digitales en las que pueden consultar sus movimientos y crédito, lo que permite la identificación de excesos y manteniendo el presupuesto bajo control.

4. Evite los préstamos más de lo necesario

El uso de tarjetas de crédito excesivas puede convertirse en un problema al regresar. Defina un límite de gastos y verifique las tasas de cambio si desea usar su dinero en el extranjero. Recaudar deudas sin planificación puede desestabilizar sus finanzas en el resto del año.

5. Fortalece la seguridad de sus cuentas

Actualice sus contraseñas antes de salir de la casa, active las advertencias de transacciones y evite los pagos o transmisiones de las redes de Wi-Fi públicas. Estas medidas simples son la clave para prevenir el fraude electrónico y garantizar la seguridad de su información financiera.

Pascua: una oportunidad para reflexionar y mejorar sus finanzas

«La Semana Santa es una fecha ideal para pensar con familiares, descansar y compartir, pero también es una oportunidad para fortalecer los hábitos financieros responsables. Planifique los costos por adelantado y use servicios digitales seguros como PSE y Transfiya, hace que sea más fácil administrar el dinero sin complicaciones ”, dijo Luis Alberto Fernández Pulido, vicepresidente de Ocean Colombia.

Estos consejos no solo ayudan a disfrutar de la paz sin estrés, sino que también hacen posible introducir prácticas financieras sostenibles que tengan un efecto positivo en su pozo económico a largo plazo. Recuerde que la buena salud financiera también es sinónimo de paz mental durante sus vacaciones.

Noticia Principal