La música colombiana continúa rompiendo las fronteras y deja a la industria global un rastro. «The Full», interpretado por Beéle, producido por Ovy en la batería y con la excelente participación de Westcol, ha alcanzado un hito sin precedentes cuando fueron posicionados en Spotify para los 50 más pertenecientes al mundo. Además, logró ocupar puestos pendientes en varias de las listas más relevantes, como:
West Col, una de las figuras más influyentes en el entretenimiento digital en Colombia, fue la clave del éxito del sencillo, ya que los efectos en las redes sociales y su capacidad para conectarse con una audiencia joven y masiva han llevado la canción a un nivel diferente, lo que la convierte en un fenómeno viral. Además de su participación en este tema, su plataforma y el movimiento del sonido W mostraron el poder de la comunidad digital para promover la música urbana y posicionar a los artistas colombianos en el escenario global.
Este éxito no solo refleja la calidad y el talento de los artistas colombianos, sino también la fuerza de la música urbana colombiana en la escena internacional. Con más de 80 millones de visitas sobre varias plataformas digitales, «The Full» se ha convertido en un fenómeno global que también conversa con las redes sociales con su ritmo adhesivo y energía animada.
Uno de los logros más conocidos de la canción es:
#1 En la lista diaria de canciones que más se escuchan en Colombia.
#1 en la lista diaria de canciones virales en Colombia.
#1 en la lista diaria de canciones que más se escucharon en España.
#1 En la lista diaria de canciones virales en España.
#26 en la lista diaria de canciones virales en los Estados Unidos.
#33 en la lista diaria de las canciones globales más pertenecidas.
Uno de los factores clave para este triunfo fue la influencia de Westcol, que logró conectarse con una audiencia masiva y promover los efectos de la canción en las plataformas de transmisión. Su participación, que contribuyó a la producción de Ovy en la batería, promovió el tema en un himno de la nueva generación.
Esta placa refleja claramente los efectos de la música latina y la representación colombiana en las habitaciones más reconocidas de la industria de la música. La cooperación entre estos tres artistas fue de importancia fundamental para la consolidación de «The Full» como un éxito global y demostró nuevamente el poder de la música urbana colombiana.