Signos de Mentira en el Comportamiento de Sandra Ortiz: Un Análisis de Lilian Glass

Signos de Mentira en el Comportamiento de Sandra Ortiz: Un Análisis de Lilian Glass

Compartir noticia:

La reciente entrevista de Sandra Ortiz, exconsejera del gobierno Petro, ha despertado controversia y escepticismo. A medida que se enfrenta a graves acusaciones de corrupción, su comportamiento durante la entrevista revela posibles signos de mentira, tal como lo explica la experta en comportamiento humano, Lilian Glass.

Comportamiento Rígido y Controlado

Uno de los primeros indicadores de que alguien puede estar mintiendo es una apariencia rígida. Según Glass, mentir requiere un esfuerzo consciente que a menudo se traduce en un comportamiento poco natural. Durante la entrevista, Ortiz mostró una postura rígida y controlada, lo que puede sugerir que estaba intentando manejar su discurso y evitar contradicciones.

Repetición y Detalles Innecesarios

Otro signo común en los mentirosos es la tendencia a repetir palabras o frases. Ortiz insistió en su inocencia y en su papel de «chivo expiatorio», reiterando su mensaje con insistencia. Esta repetición podría ser un intento de convencer tanto a ella misma como a su audiencia de que está diciendo la verdad. Además, la inclusión de detalles específicos sobre su relación con otros funcionarios podría verse como un esfuerzo por dar credibilidad a su narrativa, un comportamiento típico de quienes intentan adornar sus relatos para parecer más convincentes.

Miradas Fijas y Nerviosismo

Glass también menciona que, a menudo, los mentirosos mantienen una mirada fija en su interlocutor como un intento de intimidar o controlar la conversación. Ortiz, al responder a las preguntas, mantuvo contacto visual, lo que podría ser un indicativo de que estaba consciente de ser evaluada y trataba de compensar su nerviosismo. Este tipo de comportamiento puede ser un mecanismo de defensa ante la presión de ser descubierta.

Cambios Fisiológicos y Gestos Involuntarios

La ansiedad que acompaña a la mentira también puede manifestarse a través de cambios en la respiración y gestos involuntarios. Durante la entrevista, Ortiz pareció experimentar momentos de tensión, lo que podría haberse traducido en un habla entrecortada o en gestos nerviosos como tocarse la garganta o el cuello. Estos movimientos, según Glass, son comunes entre quienes intentan contener una verdad incómoda.

El análisis del comportamiento de Sandra Ortiz durante la entrevista revela varios signos que podrían indicar deshonestidad. Desde la rigidez en su postura hasta la repetición de frases clave y gestos nerviosos, su actuación puede ser interpretada a través del prisma del análisis del comportamiento humano. Estos elementos subrayan la complejidad de su situación y la necesidad de un análisis más profundo en la búsqueda de la verdad detrás del escándalo de la UNGRD.