Alcaldía de Cúcuta confisca pañales de uso institucional como parte de medidas contra la venta irregular

areacucuta.com

Compartir noticia:

El Departamento de Salud realizó una jornada de inspección en instalaciones luego de recibir una denuncia ciudadana sobre la venta de pañales para adultos mayores cuya comercialización está prohibida al público.

San José de Cúcuta, 22 de octubre de 2025. La Alcaldía de San José de Cúcuta, a través del Ministerio de Salud, realizó una jornada de inspecciones, seguimiento y control en diversos establecimientos comerciales de la ciudad. La empresa respondió a una denuncia ciudadana advirtiendo sobre la posible venta irregular de pañales para uso institucional.

El equipo inspector centró su trabajo en identificar los lugares donde se llevaría a cabo esta práctica fraudulenta y garantizar la trazabilidad de los productos, con el objetivo de proteger los derechos de los usuarios del sistema sanitario y garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias.

Taiz del Pilar Ortega, Ministro de Salud, explicó la gravedad de la violación:

«Estos productos son suministrados por las Entidades Promotoras de la Salud (EPS) a sus afiliados como parte de insumos médicos para la atención y bienestar de los pacientes, por lo que está prohibida su venta al público. La normativa exige que sean distribuidos únicamente a establecimientos de salud y que los establecimientos farmacéuticos apeguen a buenas prácticas en su abastecimiento.»

Paquetes de pañales para adultos mayores fueron confiscados durante la campaña sanitaria. El Ministerio de Salud anunció que se impondrán las sanciones correspondientes por esta acción, que viola las normas de seguridad y contención del departamento de salud.

El gobierno de la ciudad instó a todos los ciudadanos a abstenerse de vender o comprar dichos productos, ya que esta práctica está prohibida por la ley y constituye un delito penal. El Ministerio de Salud continuará realizando vigilancia de la salud de manera continua e insta a la comunidad a informar cualquier situación similar que afecte el acceso legal a suministros médicos de los pacientes.

Noticia Principal